De la TV de los 90’s a TikTok: ¿qué cambió en el entretenimiento?
Los 90’s fueron el boom de la televisión en Argentina gracias a la llegada del cable. La programación era más extensa, había más opciones y, con la economía del 1 a 1, se podía invertir en grandes formatos internacionales o producciones más ambiciosas.
CQC con su rebeldía, los musicales de Susana, las jodas de "Tinelli"… todo lo que pasaba en la TV se comentaba en la calle, en el trabajo, en el colegio o incluso en la misma televisión.
Pero hoy… todo eso mutó al celular.
Las redes sociales: la nueva TV de los 90’s
Hoy los famosos son de las redes, el entretenimiento está ahí y la publicidad también. TikTok, Instagram y YouTube se convirtieron en los nuevos canales donde las marcas y los creadores pelean por la atención de la audiencia.
El otro día (bueno, esto puede haber pasado hace 2 segundos o hace 84 años, pero vo' me entendé) me desperté, agarré el celular y entré a TikTok. Me encontré con una familia haciendo competencias entre ellos, juegos lúdicos, contenido sano… y ahí me hizo "clic".
La esencia de la televisión de los 90's sigue viva en redes sociales, pero ahora es mucho más accesible.
Antes: Para tener un programa de TV exitoso necesitabas plata, contactos y un espacio en un canal grande.
Hoy: Lo único que necesitás es una idea que conecte y un teléfono con cámara.
Ejemplo real: LUZU TV, que empezó transmitiendo por Zoom y hoy es uno de los medios digitales más consumidos.
¿Cómo hacer contenido relevante en un mundo saturado?
En los 90’s, la clave era el presupuesto. En 2025, la clave es conectar con la audiencia.
El contenido que triunfa en redes sociales es aquel que:
✔️ Entretiene (como los grandes programas de TV)
✔️ Educa (sin que sea aburrido)
✔️ Emociona (genera conexión con la audiencia)
La importancia de “anichar” en redes sociales
En los 90’s, si querías pegarla en TV, tenías que ser “para todos”. Hoy, en redes, el éxito está en especializarse.
"Anichar" te ayuda a:
- Definir qué querés comunicar.
- Entender quién es tu audiencia real.
- Crear contenido que conecte de verdad.